Optiv
flow-image

Ética, pero al descubierto: por qué la IA responsable no garantiza la seguridad

Este recurso ha sido publicado por Optiv

La IA responsable da prioridad a la equidad, la transparencia y la toma de decisiones éticas, pero no proporciona de por sí seguridad frente a las ciberamenazas. Las organizaciones deben aplicar medidas de seguridad de la IA para evitar el envenenamiento de datos, la manipulación por parte de adversarios, las infracciones de la normativa y los riesgos para la propiedad intelectual. La seguridad de la IA garantiza la confidencialidad, integridad y resistencia integrando la supervisión de amenazas, prácticas de desarrollo seguras y marcos de gobernanza en los ciclos de vida de la IA. Mientras que la IA responsable reduce los sesgos y la desinformación, las amenazas a la seguridad como la inversión de modelos, la fuga de datos y la IA en la sombra requieren salvaguardas adicionales. Optiv proporciona estrategias de seguridad de IA para proteger las inversiones en IA, mejorar la gestión de riesgos y alinear la IA con las mejores prácticas de ciberseguridad.

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.

Categorías relacionadas Aprendizaje profundo, Computación cognitiva, PNL, Ética de la IA, Modelos de aprendizaje automático, La IA en la empresa, Análisis basados en IA, La IA en la sanidad, Metaverso, Tecnología sostenible, Gobernanza de la IA, Normativa sobre IA, Aplicaciones de IA

Más recursos de Optiv